El futuro brilla con más intensidad: Tecnolite cumple 36 años revolucionando la iluminación
![](https://cdn.uc.assets.prezly.com/c117267d-ce1f-4626-9655-76567cc1147b/-/format/auto/pexels-photo-7166926.jpeg)
Ciudad de México, 11 de febrero de 2025.- Bajo nombres y formatos como focos, bombillas, lámparas, luminarios, reflectores o simplemente "luces", la iluminación es algo que nos acompaña prácticamente desde que nacemos. Sin embargo, suele pasar desapercibido que esos productos hechos originalmente para facilitarnos la vida también crecen y evolucionan como nosotros.
De acuerdo con Héctor Olivera, Director de Marketing y Transformación Digital de Grupo Construlita, al que pertenece Tecnolite (marca mexicana de iluminación que está cumpliendo 36 años de enriquecer los momentos de las personas), hace cuatro décadas la luz tenía un propósito único: iluminar. "En ese entonces los focos incandescentes eran la norma, llenando de calidez las noches familiares por ejemplo, aunque con un consumo energético elevado y una vida útil corta. Ya en los años 90, la búsqueda de eficiencia junto con una creciente preocupación por cuidar el medio ambiente llevó a que se popularizaran las opciones fluorescentes, un avance tecnológico que prometía mayor duración y menor gasto de energía".
Pero con la llegada del nuevo milenio, la tecnología LED inició una poderosa revolución en el mundo de la iluminación que no para hasta nuestros días. El experto señala que su eficiencia y versatilidad abrieron nuevas posibilidades, no sólo en términos de ahorro energético sino también de diseño y personalización de espacios, una macrotendencia fácil de explorar en miles de reels por las distintas redes sociales.
A 25 años de haber iniciado el siglo XXI, esta innovación no deja de avanzar y sigue sorprendiendo por igual en hogares y negocios como restaurantes o cafeterías. Por ello se calcula que el mercado global de iluminación LED valdrá aproximadamente 272,440 millones de dólares (mdd) para el año 2032, en comparación con los 86,860 mdd del 2023; en otras palabras, tal segmento crecerá un 13.8% anual en el periodo.
"Al ser una marca referente en el sector, durante estos casi 40 años hemos visto cómo la iluminación ha trascendido su propósito inicial de simplemente iluminar espacios, convirtiéndose ahora en un elemento clave para el bienestar y la estética en nuestros hogares y lugares de trabajo. Hoy, la iluminación no sólo cumple una función práctica o de seguridad, sino que también desempeña un papel crucial en la creación de ambientes y en la expresión del estilo personal. Da identidad y ayuda a construir escenarios donde suceden todo tipo de historias"; explica Héctor Olivera.
Automatización que "le saca más brillo" al LED
En este sentido, uno de los pasos más importantes de la industria en los últimos años es la integración de nuevas tecnologías digitales, incluyendo el famoso Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés); lo que ha permitido el desarrollo de soluciones de iluminación inteligente, donde la conectividad y la automatización permiten controlar la luz con un simple comando de voz o mediante dispositivos móviles, adaptándola a cada momento del día y necesidad específica del usuario.
Esa evolución propició que en el 2020 la compañía lanzara Tecnolite Connect, una línea de iluminación inteligente que permite a los usuarios ajustar la intensidad, temperatura o color de la luz, creando atmósferas personalizadas con facilidad. Dicha capacidad resulta especialmente relevante si consideramos que, según estudios de Mordor Intelligence, se espera que el mercado de iluminación inteligente crezca a un ritmo del 18.94% entre 2024 y 2029, impulsado por la demanda de soluciones más inteligentes y sostenibles.
Con el paso del tiempo, Tecnolite Connect se ha ampliado a otras soluciones smart que van desde sistemas para el monitoreo de espacios hasta dispensadores de alimento para mascotas con todo y videocámara integrada. Algunos de sus productos estrella en iluminación son la tira LED neón WiFi compatible con asistente de voz, el panel de control para hogar inteligente o el foco GU10 LED atenuable entre 64 mil tonos de blancos y 16 millones de colores.
De lo smart a lo artístico y la moda vintage
Y para aquellos que buscan una estética más sofisticada, en septiembre del 2024 la marca presentó Tecnolite Select: línea premium de luminarias con diseño elegante y muy "aesthetic", donde cada pieza del catálogo resalta por un estilo moderno con toques de minimalismo, creando atmósferas únicas y sofisticadas.
Entre sus propuestas creativas, las lámparas colgantes han enamorado a más de uno. Muestra de ello es una de cuatro aros con LED integrado y luz cálida brillante, o las de cristal con efecto al encender e incluso de múltiples pantallas. Este giro hacia productos de alta gama refleja una creciente apreciación por el diseño en la iluminación, alineándose la industria con las expectativas de los consumidores modernos.
Mirando hacia el futuro, Tecnolite se prepara para integrar nuevas tendencias como el filamento LED, que combina la estética de las bombillas vintage con la eficiencia tecnológica de última generación, reafirmando su compromiso con la evolución del sector y la mejora de experiencias para el consumidor.
"Desde nuestros inicios, hemos creído que la luz es mucho más que iluminación: es una experiencia, una forma de transformar espacios y crear ambientes. En estos 36 años, hemos innovado constantemente y seguiremos haciéndolo para ofrecer a los clientes soluciones que combinen tecnología, diseño y eficiencia"; concluye el Director de Marketing y Transformación Digital de Grupo Construlita.
Tecnolite_PR_Feb2025_36 años y evolución_V1.pdf
PDF - 402 Kb
Tecnolite_PR_Feb2025_36 años y evolución_V1.docx
DOCX - 45 Kb
Tanya Belmont