Hygge en casa: el truco nórdico que transforma tu hogar
Descubre cómo la luz cálida, las texturas naturales y los objetos con historia pueden transformar tu hogar en un espacio acogedor y lleno de estilo.

Ciudad de México, 20 de agosto de 2025.- El hygge, la filosofía danesa que exalta el confort y la calidez en los espacios se ha convertido en una de las tendencias de interiorismo más influyentes a nivel mundial. Ahora, esta forma de vivir el hogar encuentra eco en México, donde la luz cálida, los objetos con historia y la atención a los pequeños detalles se vuelven aliados para crear ambientes más acogedores y con estilo propio.
Estudios recientes revelan cómo la luz influye en la comodidad y bienestar en interiores donde luz cálida proporciona los niveles más altos para incentivar la relajación y socializar. Además, indica que este tipo de iluminación genera mayor confort, invita a la permanencia y se asocia con experiencias positivas dentro el hogar.
Inspirados por el auge de este concepto danés, la marca mexicana Tecnolite propone 5 consejos para llevar el hygge – que a menudo se traduce como "lo acogedor - a tu hogar:
1. Diseña tu rincón de refugio
En Dinamarca lo llaman hyggekrog: un pequeño espacio dentro de casa para leer, tomar café o simplemente desconectarse del exterior. En México puedes recrearlo con un sillón cómodo, una manta tejida, cojines y una lámpara de luz cálida que invite a quedarte más tiempo. Lo importante no es el tamaño, sino la sensación de tener un lugar donde descansar y reconectar contigo mismo.

2. El poder de la luz cálida
La iluminación es clave para crear atmósferas hygge. Las bombillas frías o demasiado blancas pueden resultar impersonales; en cambio, la luz cálida aporta serenidad, calma y bienestar. Una opción es integrar el Filamento LED Tecnolite, que rescata la estética vintage de las bombillas estilo Edison, pero con la tecnología LED más avanzada, ofrece acabados transparente, opalino y blanco para adaptarse a cada estilo, además de un IRC90 que realza los colores tal como son, atenuación regulable para crear distintas atmósferas y alta eficiencia energética. Perfecta para lograr un ambiente acogedor y decorativo a la vez.

3. Texturas que invitan al tacto
El hygge se vive a través de las sensaciones, y las texturas suaves y naturales son esenciales. Mantas mullidas, cojines de algodón, alfombras tejidas y muebles de madera aportan una capa de calidez al espacio. En México, podemos sumar textiles artesanales de Oaxaca o Chiapas y piezas de barro o cerámica que conecten con nuestras raíces, logrando un balance entre lo global y lo local.
4. Rodéate de objetos con historia
El hygge celebra la autenticidad y la memoria. No se trata de llenar el hogar de objetos, sino de elegir aquellos que realmente te representen: fotografías familiares, un libro especial, artesanías o recuerdos de viaje. Estas piezas personales aportan identidad y hacen que tu casa cuente tu historia. En decoración, menos, es más, siempre que cada objeto tenga significado.
5. Crea rituales de bienestar
Más allá de la decoración, el hygge es una actitud ante la vida. Se trata de ritualizar los momentos cotidianos: tomar un café sin prisa, cenar a la luz de una lámpara cálida, encender una vela al final del día o compartir una charla tranquila con amigos. En México, donde la convivencia es parte esencial de nuestra cultura, estos rituales encuentran un terreno fértil para florecer.
Con esta convergencia entre diseño y tecnología, la iluminación cálida y visible deja de ser solo una moda para convertirse en una herramienta esencial del interiorismo contemporáneo, capaz de transformar la percepción y el uso de cualquier espacio en un lugar más acogedor, humano y lleno de estilo.

Tecnolite_PR_Ago2025_Hygge (1) (1).docx
DOCX 40 KB