Iluminación centrada en las personas: una tendencia de salud y bienestar

Ciudad de México, 06 de julio de 2023.- Se dice que el cuerpo humano es una “máquina perfecta”, cuyas funciones interconectadas pueden alterarse con los hábitos, desde la alimentación hasta la forma de dormir. Para que opere de manera natural, tenemos una especie de “reloj biológico” que según un artículo de la UNAM ayuda a adaptar y sincronizar los ritmos biológicos en ciclos de 24 horas, conocidos científicamente como “ciclos circadianos” (del latín circa, aproximadamente; y diem, día).

Estos ciclos circadianos, regulan funciones muy importantes como nuestro comportamiento, los niveles de hormonas, el sueño, el ritmo cardíaco, la presión arterial, la temperatura del cuerpo y el metabolismo. Sin embargo, al estar alineados con el ciclo diario de luz-oscuridad, pues el reloj biológico identifica cuando está oscuro o hay luz (día y noche), se ha documentado que la cantidad y calidad de iluminación artificial que recibimos puede alterar dichos sistemas temporales, “confundiendo” al reloj biológico como señalan investigadores de la misma universidad.

Si bien la luz artificial es clave para el desarrollo de la vida diaria, usar la incorrecta dependiendo de la actividad o abusar de su intensidad por tiempos prolongados, sobre todo en la noche, puede traer consecuencias para nuestra calidad de vida. Quienes nos dedicamos a la iluminación, uno de los mayores retos que tenemos es precisamente reproducir, a través de los productos, las temperaturas del ciclo circadiano guiado por la luz solar cada 24 horas. Su adecuado funcionamiento es crucial para mantener el equilibrio y bienestar en la salud”; comenta al respecto Jesús Téllez, Líder Conocimiento de Tecnolite, marca mexicana líder en iluminación diseñada para enriquecer los momentos de vida de las personas.

La relación de los focos, lámparas y luminarias con el bienestar, es un campo de estudio relativamente nuevo en comparación con, por ejemplo, los descubrimientos sobre las implicaciones de la luz azul de las pantallas y dispositivos en la salud visual. En consecuencia, a inicios de la década pasada la industria de la iluminación comenzó a adoptar una tendencia todavía en crecimiento, denominada Human Centric Lighting (iluminación centrada en las personas).

La iluminación centrada en las personas, es un enfoque de diseño y aplicación de sistemas de iluminación basado en las necesidades y el bienestar de quienes habitan o utilizan un espacio determinado. Aparte de promover la salud, mejora nuestro estado de ánimo, la concentración, la seguridad y la eficiencia en los espacios, desde los laborales y educativos hasta los de esparcimiento y del hogar”; explica Jesús.

En lugar de simplemente iluminar un espacio de manera uniforme o estandarizada, la Human Centric Lighting considera factores como la ergonomía, la psicología y el confort visual para crear ambientes óptimos. Y para volverla realidad en los espacios donde cotidianamente nos desarrollamos, esta tendencia ha encontrado en la sinergia de la innovación LED con el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) su mayor aliado, al permitir que sea ajustable.

A pesar de que poco se habla sobre sus beneficios para la salud, se sabe que la iluminación LED tiene grandes ventajas de ahorro en la relación consumo-costo, pues este tipo de luces “son hasta un 90% más eficientes energéticamente que las bombillas incandescentes (brillantes) y duran mucho más que las fuentes de luz convencionales, lo que las hace mucho más económicas y respetuosas con el medio ambiente”, de acuerdo con un posicionamiento de la Comisión Europea.

En este sentido, Jésus Téllez plantea algunas sugerencias y reflexiones sobre de implementación de la iluminación LED en los espacios, con el fin de ayudar a las personas a cuidar sus ciclos circadianos, partiendo de las premisas de la Human Centric Lighting:

  • Para regular los ciclos circadianos, la mejor opción son los equipos de iluminación inteligente (smart lighting), los cuales pueden controlarse a través de apps logrando una atenuación LED que permite simular el comportamiento biodinámico de la luz natural. Sus posibilidades son muchas, incluyendo la programación de encendido y apagado con intensidad lumínica variable.
  • La iluminación LED produce una cantidad de calor tan reducida, que es imperceptible al tacto, siendo una opción ideal desde este punto de vista saludable.
  • Se ha comprobado que la iluminación centrada en las personas mejora el desempeño laboral hasta en un 4.5%, reduciendo los errores laborales y las ausencias.
  • Un diseño de iluminación LED adaptado a los ciclos biológicos, ayuda a tener mayor control sobre nuestras horas de sueño, resultando en un mejor descanso al dormir.
  • A nivel cerebral, adaptar la luz de forma correcta estimula y controla la liberación de serotonina y melatonina, hormonas responsables del sueño y el humor.
Conforme se siga perfeccionando la tecnología LED para dar mayores beneficios a los usuarios, es probable que en un futuro cercano se descubran otras ventajas para la salud y los fabricantes tratemos de llevarlas a nuevos productos, que a la vez sean asequibles y tengan una calidad duradera bajo estándares certificados”; concluye el Líder Conocimiento de Tecnolite,.

Los sistemas de iluminación LED centrados en las personas, aparte de ofrecer ahorros energéticos y ayudar al bienestar y salud en las personas, también son muy convenientes por el confort visual que produce y la personalización, que a su vez representa otra gran tendencia del sector, ya que desde el smartphone nos permiten programar diferentes escenas con distintas temperaturas de luz, ya sea blanca (óptima para espacios de trabajo y estudio) o cálida (recomendable para actividades del hogar, momentos íntimos y previo a descansar).


Ernesto Nicolás

Ernesto Nicolás

PR Executive - Contacto de prensa, another

Tecnolite_PR_Junio2023_Salud y bienestar_V1.docx

DOCX 397 KB

Tecnolite_PR_Junio2023_Salud y bienestar_V1.pdf

PDF 223 KB

Share

Latest News

Website preview
Rendimiento desde las alturas: claves para una renovación lumínica efectiva en industrias 
Ciudad de México, 16 de abril de 2025.- Un aspecto crítico que a menudo se subestima en ciertos espacios productivos, como naves industriales, plantas de ensamblaje o almacenes de gran altura, es la iluminación.
construlita.another.co
Website preview
Tecnolite marca el rumbo de la iluminación en México con sus nuevos focos de filamento LED 
Ciudad de México, 02 de abril de 2025.- Con un diseño clásico que remite a la nostalgia de los formatos incandescentes, pero con la eficiencia y el rendimiento característicos de la tecnología LED, Tecnolite, marca mexicana de iluminación que enriquece los momentos de las personas, presentó su nueva línea de focos con filamento LED y así da un paso decisivo hacia el futuro del sector.
construlita.another.co
Website preview
Sistemas de iluminación inteligente: clave para la competitividad y el crecimiento industrial 
Ciudad de México, 31 de marzo de 2025.- El actual entorno industrial, cada vez más competitivo y orientado a la eficiencia, está impulsando a las empresas a buscar alternativas que mejoren su desempeño y reduzcan los costos operativos. En este contexto, la adopción de sistemas de iluminación inteligente se ha convertido en una estrategia fundamental para optimizar procesos, cumplir con criterios medioambientales y elevar la productividad en todo tipo de plantas.
construlita.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Construlita

Construlita es una marca experta en iluminación profesional para aplicaciones comerciales, en oficinas, centros de servicio, industrias, de hospitalidad, arquitectónicas, urbanas y de alumbrado público. Satisface las necesidades de usuarios de la iluminación mediante conocimiento, tecnología y generación de propuestas que agregan valor a los proyectos, creando espacios llenos de experiencias cautivadoras que aumentan los sentidos mediante la luz.

“Convierte tu talento profesional en realidades que trascienden”.

Sobre Construlita Connect 

Construlita Connect es una plataforma de automatización, control y supervisión de iluminación, climatización e integración de dispositivos IoT (Internet of Things) para edificaciones inteligentes.

Sobre Tecnolite

Tecnolite es una marca líder en iluminación inteligente que cuenta con operaciones en México y Colombia, así como distribuidores en países de Centroamérica y el Caribe.

Con Tecnolite, ilumina lo que más quieres”.

Sobre Tecnolite Connect

Tecnolite Connect es la solución integral para transformar el sistema de iluminación común a un control inteligente, con dispositivos y softwares especializados para el control automatizado y gestión de la iluminación con eficiencia energética y seguridad, además de un sistema completo de gadgets que transforman hogares comunes en espacios inteligentes y automatizados.