La luz inteligente es más que una tendencia, nos ayuda a vivir mejor: Tecnolite

Ciudad de México, 26 de abril de 2023.- Para muchos, la luz artificial del hogar los tiene sin cuidado, sólo la ven como la herramienta para alumbrar espacios y no andar a oscuras. Para otros, ya sea por notar cambios en su cuerpo y estado de ánimo, o bien por estar al tanto de cómo funciona la iluminación y de las novedades del mercado, representa la manera de hacer más cómoda y emocionante la vida, entendiendo a la iluminación como algo tan importante y personalizable como la misma alimentación; puede sonar exagerado, pero es verdad.
Resulta que todos tenemos un reloj biológico, el cual regula muchas funciones del organismo más allá del hambre, siendo importante hasta para no ganar peso en caso de comer abundantemente por las noches; y en todos esos procesos, la relación que tenemos con la luz-oscuridad es primordial, ya que puede cambiarnos la conducta, las funciones fisiológicas y afectar nuestra eficacia al estudiar o trabajar.
De acuerdo con investigadores de la UNAM, el ciclo luz-oscuridad influye en el hecho de que las comidas por la mañana sean más sanas para el organismo que las nocturnas, por ejemplo, siguiendo una sincronización natural que nos hace estar más activos de día y sentir la necesidad de descansar por la noche.
Esta consciencia de la importancia de la luz, llevada a una serie de más de 1,300 productos hechos para dar a cada espacio la iluminación adecuada, e incluso personalizarla desde el celular según nuestras necesidades, la ha entendido muy bien Tecnolite: empresa 100% mexicana que acaba de cumplir 34 años brindando tanto al mercado local como al de Centro y Sudamérica soluciones de iluminación de última tecnología para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, con el fin de enriquecer los momentos de vida de los usuarios.
“Partiendo de tres conceptos fundamentales, que son ahorro, eficiencia e iluminación, combinamos lo mejor de las últimas tendencias arquitectónicas con los avances tecnológicos del sector. Somos expertos en iluminación a través de los momentos de vida de cada persona, y con ese conocimiento sabemos qué tipo de luz requiere alguien al estudiar, al trabajar, al leer un libro los minutos previos a dormir, y hasta para los gamers que trasnochan evitando afectaciones a los ojos o a su calidad del sueño, entre otras situaciones”; explica Héctor Olivera, Director de Marketing y Transformación Digital de Grupo Construlita.
Casi nadie lo sabe, pero las luces ámbar, cálida suave y cálida brillante, son ideales para los momentos íntimos, la relajación y los espacios acogedores; mientras que las denominadas luz neutra, luz blanca fría y luz de día, sirven para actividades dinámicas y de concentración. Por algo, en las escuelas y oficinas se acostumbran las del segundo tipo; mientras que en negocios como restaurantes y cafeterías las del primer grupo, aunque las cadenas de fast-food emplean la luz blanca porque justo ayuda a que los comensales coman rápido y abandonen el lugar para que otro cliente lo ocupe. Todo tiene un por qué, y el hecho de que la iluminación utilizada cumpla con su función está ligado al ciclo luz-oscuridad mencionado al inicio.
En este contexto, es que actualmente la compañía impulsa sus sistemas de iluminación inteligente a base de tecnología LED, mediante su marca Tecnolite Connect, que usa el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) para hacer de la vida algo más disfrutable, principalmente en casa, permitiéndonos personalizar patrones como el color, intensidad y hasta el instante de apagado automático desde una app.
Según el blog de Tecnolite, donde pueden consultarse de forma gratuita recomendaciones para lograr la iluminación perfecta en cada espacio y situación, hay cuatro razones para adoptar la iluminación inteligente:
- Hace del hogar una experiencia más dinámica, dándole color a las emociones.
- Se puede controlar de manera inalámbrica.
- Es muy versátil, al ofrecer muchas posibilidades de iluminación y decoración.
- Es la luz del futuro, hoy; pues con la adopción creciente de más equipos de IoT, la iluminación es sólo el inicio de nuevas formas de relacionarnos con los espacios y con la tecnología en sí.
Respecto al último punto, cabe destacar que los smart homes son una tendencia que si bien aún tiene mucho camino por recorrer en México, cada vez más serán parte de nuestra cotidianidad. Según análisis de Statista, el segmento de confort e iluminación, que es en el que participa Tecnolite Connect, tenía en México una penetración de los hogares del 4.6% el año pasado, esperando alcanzar el 19.5% para 2027.
Con certificaciones como la ISO 9001:2015, acciones de responsabilidad social en distintas comunidades y la constante ampliación de productos bajo las marcas Tecnolite y Tecnolite Connect, Héctor Olivera ve un futuro donde la empresa destaque todavía más por adoptar las tendencias y nuevas tecnologías en sus soluciones, sin sacrificar calidad, amplia garantía, servicio y cuidado del entorno.
“Como una marca innovadora y creativa, apasionada por el diseño y la tecnología, nuestro compromiso es seguir aportando confort a las personas al dar luz a sus ideas e iluminar sus espacios, mediante una gama amplia de productos que aparte de ser estéticos cuidan el balance precio-calidad y su huella ambiental. Además, a la par de ofrecer una interfaz robusta, atractiva e intuitiva, compatible con otras plataformas para crear un millón de posibles que faciliten la vida de los usuarios, hemos crecido nuestras soluciones de internet de las cosas a segmentos que van más allá de la iluminación, por ejemplo con dispensadores de comida para mascotas que incluyen cámaras de video y micrófono controlados a distancia”; concluye Héctor Olivera, Director de Marketing y Transformación Digital de Grupo Construlita.
34 años e importancia de la iluminación_V1.docx
DOCX 397 KB
34 años e importancia de la iluminación_V1.pdf
PDF 217 KB