Lanzan Construlita Connect: Control, monitoreo y automatización energética de proyectos

Ciudad de México, 29 de agosto de 2023.- Garantizar un mundo habitable tanto para las siguientes generaciones como para quienes ahora ocupamos el planeta, involucra implementar una serie de medidas culturales apalancadas en la tecnología que ayuden a mitigar el cambio climático, por ejemplo sustituyendo o al menos reduciendo el consumo de fuentes fósiles para producir energía. Si en los hogares es posible adoptar una mentalidad smart con dispositivos para que la huella ecológica sea discreta, en la industria los alcances pueden ser mucho mayores si se plantean los proyectos estratégicamente, con la asesoría adecuada. 

Desde el punto de vista empresarial, el consumo de electricidad en los espacios productivos de nuestro país es uno de los focos rojos donde hay mucha oportunidad de mejora, no sólo en lo que respecta a sustentabilidad sino también a facturación y optimización de recursos. Las innovaciones tecnológicas para que los negocios gasten sólo lo que requieren, ya existen, con un grado de personalización y registro de datos tal que sorprende.

De acuerdo con un estudio reciente sobre inversiones para la eficiencia energética en México, si bien durante los últimos 30 años han habido ciertos avances en cuanto a programas, normas, instrumentos financieros y fortalecimiento de capacidades para lograr este cambio de paradigma sostenible, “se necesitan con urgencia mejoras drásticas en la forma en que se planean, diseñan, construyen y operan los edificios”.

Según dicho análisis, los edificios son responsables de consumir el 17% de la energía total en México, así como del 20% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2); mientras que en las regiones cálidas del país, la facturación de electricidad por aire acondicionado puede representar hasta el 50% de los recibos. Por otro lado, la SEMARNAT detalla que en el sector comercial, la electricidad es la principal fuente de energía (36%); ante tal nivel de demanda, es primordial administrarla cuidadosamente

En las industrias, una clave para hacer frente al cambio climático y al mismo tiempo ahorrar capital, es la instalación de sistemas certificados de automatización que controlen minuciosamente los consumos de energía y permitan realizar análisis de los usos, con el fin de tomar decisiones más conscientes y hacer ajustes inteligentes sobre la marcha. La gestión eficiente de la energía en los proyectos, debe ser una prioridad desde cualquier ángulo, no un lujo.

Para ayudar a los distintos sectores productivos a dar ese paso, Construlita, compañía experta en iluminación profesional que se ha consolidado en México y Latinoamérica, acaba de lanzar Construlita Connect: Un ecosistema integral para la automatización y control inteligente de proyectos nuevos y existentes, operado a través de una plataforma web con acceso desde computadora o dispositivos móviles. Tal desarrollo es flexible y escalable, permitiendo controlar iluminación, sensores, sistemas de aire acondicionado y todo lo relacionado con la distribución de energía.

Buscando dar a las industrias soluciones a la medida y confiabilidad tecnológica, mediante inversiones inteligentes que generen ahorros en el consumo eléctrico, presentamos al mercado Construlita Connect, un conjunto de innovaciones que pueden reducir los gastos de operación y mantenimiento de las empresas hasta en un 60%. Son equipos conectados inalámbricamente a un centro de control, pero también el acompañamiento correcto para obtener el mejor balance costo-beneficio en cada etapa de un proyecto”; comenta al respecto Héctor Olivera, Director de Marketing y Transformación Digital de Grupo Construlita, al que pertenece la marca mexicana Construlita, fundada hace más de 37 años. 
Stands de lanzamiento
Stands de lanzamiento

Esta plataforma, diseñada de manera intuitiva y personalizable, tiene la gran ventaja de no requerir servidores físicos, al estar basada en tecnologías del internet de las cosas (IoT). Monitorea y gestiona los edificios productivos desde un mismo lugar, pudiendo adaptarse a las necesidades de los proyectistas; con diversas funciones valiosas como analizar minuciosamente el consumo de energía en todo un complejo, ya sea por piso, por área y hasta por dispositivo conectado.

Para hacer realidad Construlita Connect, la compañía se ha aliado con la reconocida firma de base china Tuya Smart, líder global en interconectividad inteligente, que ofrece soluciones en la nube para la integración de dispositivos a través del IoT a un sinnúmero de sectores, dándoles valor con innovaciones de Software as a Service (SaaS)

Nos emociona mucho esta alianza con Tuya Smart, empresa tecnológica reconocida por hacer las vidas más inteligentes, y todas las posibilidades de negocio que nos permitirá abrir al atender proyectos desde cero o por optimizar. Algo que nos gustó de esta sinergia, es que entendieron muy bien lo que queríamos: Ofrecer una solución intuitiva para que nuestros clientes tengan a la mano el control, monitoreo y automatización energética de sus espacios, con una profundidad de acceso a información para detectar oportunidades valiosas económica y ambientalmente. Además, nos ayudan a lograr una implementación rápida de productos del internet de las cosas altamente competitivos, con una protección y seguridad de datos rigurosa”; agrega Héctor Olivera.

La adopción de ecosistemas integrales de automatización y monitoreo como Construlita Connect, se vuelve todavía más relevante si tomamos en cuenta que, de acuerdo con información oficial, las facturaciones de la CFE demuestran que un edificio puede tener el mismo o mayor consumo energético que una mediana o gran industria; reforzando así la urgencia de promover el uso de tecnologías eficientes relacionadas con la operación, administración y funcionamiento de los edificios comerciales y de servicios.

Para conocer más sobre Construlita Connect y dar el siguiente paso en eficiencia energética profesional, trátese de espacios comerciales, corporativos, fábricas, almacenes u hospitalidad (hotelería y alquileres vacacionales), por citar algunos ejemplos, favor de ingresar a este sitio web, donde se explican los detalles de la app además de los beneficios que ofrecen los productos relacionados con su operación.


Elsa Villalba

Elsa Villalba

Client Service Manager, another

Construlita_PR_Ago2023_LAUNCH Construlita Connect_V1.docx

DOCX 317 KB

Share

Latest News

Website preview
Tecnolite marca el rumbo de la iluminación en México con sus nuevos focos de filamento LED 
Ciudad de México, 02 de abril de 2025.- Con un diseño clásico que remite a la nostalgia de los formatos incandescentes, pero con la eficiencia y el rendimiento característicos de la tecnología LED, Tecnolite, marca mexicana de iluminación que enriquece los momentos de las personas, presentó su nueva línea de focos con filamento LED y así da un paso decisivo hacia el futuro del sector.
construlita.another.co
Website preview
Sistemas de iluminación inteligente: clave para la competitividad y el crecimiento industrial 
Ciudad de México, 31 de marzo de 2025.- El actual entorno industrial, cada vez más competitivo y orientado a la eficiencia, está impulsando a las empresas a buscar alternativas que mejoren su desempeño y reduzcan los costos operativos. En este contexto, la adopción de sistemas de iluminación inteligente se ha convertido en una estrategia fundamental para optimizar procesos, cumplir con criterios medioambientales y elevar la productividad en todo tipo de plantas.
construlita.another.co
Website preview
Un hogar, mil historias: gadgets que se adaptan a cada tipo de familia 
Ciudad de México, 11 de marzo de 2025.- Para muchos pasó desapercibido, pero el pasado domingo 2 de marzo se conmemoró el Día de la Familia en México. Independientemente de si lo celebraste o no, una idea muy apreciada para apapachar a cada integrante en cualquier fecha del año es regalar soluciones que hagan la vida más cómoda y segura en casa, trátese de varias generaciones compartiendo el mismo techo o vivas solo y seas "tu propia family".
construlita.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Construlita

Construlita es una marca experta en iluminación profesional para aplicaciones comerciales, en oficinas, centros de servicio, industrias, de hospitalidad, arquitectónicas, urbanas y de alumbrado público. Satisface las necesidades de usuarios de la iluminación mediante conocimiento, tecnología y generación de propuestas que agregan valor a los proyectos, creando espacios llenos de experiencias cautivadoras que aumentan los sentidos mediante la luz.

“Convierte tu talento profesional en realidades que trascienden”.

Sobre Construlita Connect 

Construlita Connect es una plataforma de automatización, control y supervisión de iluminación, climatización e integración de dispositivos IoT (Internet of Things) para edificaciones inteligentes.

Sobre Tecnolite

Tecnolite es una marca líder en iluminación inteligente que cuenta con operaciones en México y Colombia, así como distribuidores en países de Centroamérica y el Caribe.

Con Tecnolite, ilumina lo que más quieres”.

Sobre Tecnolite Connect

Tecnolite Connect es la solución integral para transformar el sistema de iluminación común a un control inteligente, con dispositivos y softwares especializados para el control automatizado y gestión de la iluminación con eficiencia energética y seguridad, además de un sistema completo de gadgets que transforman hogares comunes en espacios inteligentes y automatizados.