Monumentos brillantemente épicos: el papel de la iluminación para su disfrute

Ciudad de México, 14 de septiembre de 2023.- Los monumentos históricos poseen una carga invaluable para las personas. Cada episodio vivido en su interior, da cuenta de dónde venimos y cómo se configuró la sociedad que ahora somos; así como los nuevos edificios y museos nos dan luz de hacia dónde vamos, gracias a las tendencias de construcción. 

En el caso de México, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), existen más de 110 mil monumentos históricos construidos entre los siglos XVI y XIX, además de 53 mil zonas arqueológicas. Respecto a museos, si bien tiene a su cargo una red de 162 inmuebles en el país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó un total de 1,273 en el 2022, los cuales recibieron a 37.5 millones de visitantes en el año, concentrando el 61.1% los de la CDMX, Nuevo León y Estado de México.

Estos edificios cuentan historias, son parte de nuestra identidad. Y para que luzcan como realmente se merecen por su importancia patrimonial y cultural, la iluminación juega un papel relevante que actualmente vive una revolución tecnológica, pues las luminarias tradicionales están dando paso a productos a base de LED de alto rendimiento, que duran mucho más que una celebración como las actuales fiestas patrias, con garantías de hasta 10 años por equipo. 

De acuerdo con Juan Carlos Laso, CEO de Grupo Construlita, al que pertenece la marca mexicana experta en iluminación profesional Construlita, los edificios y monumentos emblemáticos transforman el paisaje urbano durante la noche para crear una experiencia impactante y memorable. Su valor va más allá de dar buenos momentos a los habitantes o turistas, sino que también mejoran la imagen y reputación de una ciudad incluso a escala internacional. En su perspectiva, existen tres claves para iluminar estos complejos: el flujo luminoso, el control óptico y el confort visual.

Un buen proyecto de iluminación urbana, no sólo de monumentos históricos, debe considerar en primer lugar los niveles de luminosidad según las características y normatividad de cada localidad. Mientras que los productos seleccionados deben garantizar el confort visual y aumentar el rango de visibilidad. Todo esto es posible con la tecnología LED, la cual aparte de ofrecer a las construcciones ciertos beneficios de control y automatización, ayuda a disminuir el gasto corriente con menores costos operativos, generando ahorros energéticos de hasta el 70%”, explica. 

Las tres claves que comenta, también aplican para plazas públicas, parques y jardines; pues al cumplir su función como lugares de reunión, la iluminación implementada debe fomentar la sensación de seguridad y revitalizar la interacción social. Con una planeación estratégica, la iluminación de los espacios y edificios históricos reactiva la economía, crea empleos y apoya a las empresas locales alrededor. Un claro ejemplo es la Alameda Central de la CDMX. 

La iluminación adecuada es una de las maneras más efectivas de recuperar el espacio público y crear ciudades más seguras. El secreto está en la reconversión tecnológica para transformar las ciudades en espacios inteligentes, más incluyentes y modernos, que respondan a las necesidades de los ciudadanos. Dar por completo ese paso hacia la innovación, es todavía un pendiente en muchas partes del país, ya que la mayoría de la infraestructura eléctrica de las ciudades mexicanas data de los años setenta y ochenta”, agrega.

Ventajas de la iluminación LED en monumentos y edificios históricos

En fechas como el 15 y 16 de septiembre, aparte del 20 de noviembre, los monumentos y otras edificaciones donde se congrega la población nacional representan una derrama económica positiva. De noche, la iluminación es vital para que así suceda, cumpliendo varias funciones a la vez.

La conmemoración del 213° Aniversario de la Independencia de México, es una buena oportunidad para apreciar la efectividad y versatilidad de las luces LED en todo su esplendor. Cabe destacar que algunas pueden programarse para cambiar de color, intensidad y patrón, permitiendo producir espectáculos de luces dinámicos, adaptables a cada evento o festividad.

Aparte de la eficiencia energética, otras ventajas del uso de iluminación LED en monumentos y edificios históricos, de acuerdo con el experto, son:

  • Resalta la arquitectura y características: Una iluminación LED bien planeada puede enfatizar los detalles arquitectónicos y las características distintivas de un monumento o edificio, asegurando que sean apreciados adecuadamente.
  • Menor contaminación lumínica: Los equipos LED pueden ser diseñados o configurados para emitir luz en direcciones específicas, reduciendo la contaminación lumínica y garantizando que no se afecte a las áreas aledañas.
  • Promoción del turismo: Las impresionantes iluminaciones con LED en monumentos y edificios atraen a turistas y visitantes, impulsando la economía local.
  • Fomento de la unidad y pertenencia: Al iluminar monumentos y edificios emblemáticos con colores nacionales durante las fiestas patrias, se fomenta un sentido de unidad y pertenencia entre la gente.
  • Flexibilidad en el diseño: Las luces LED ofrecen una amplia gama de opciones en cuanto a diseño y disposición. Esto permite a los proyectistas y artistas trabajar de manera colaborativa para crear instalaciones de iluminación que reflejen la historia, cultura y valores de una ciudad o nación.
En resumen, la implementación de iluminación LED en monumentos y edificios históricos ofrece beneficios tanto prácticos como estéticos. Este tipo de soluciones son una inversión valiosa que contribuye al patrimonio cultural, al bienestar económico y a la seguridad de una ciudad, aparte de estar libres de halógenos, mercurio, vapor de sodio y otros aditivos”; concluye Juan Carlos Laso, CEO de Grupo Construlita.

---

 


Elsa Villalba

Elsa Villalba

Client Service Manager, another

Construlita_PR_Sep2023_LED en monumentos y fiestas patrias_V1.docx

DOCX 317 KB

Construlita_PR_Sep2023_LED en monumentos y fiestas patrias_V1.pdf

PDF 135 KB

Share

Latest News

Website preview
Tecnolite marca el rumbo de la iluminación en México con sus nuevos focos de filamento LED 
Ciudad de México, 02 de abril de 2025.- Con un diseño clásico que remite a la nostalgia de los formatos incandescentes, pero con la eficiencia y el rendimiento característicos de la tecnología LED, Tecnolite, marca mexicana de iluminación que enriquece los momentos de las personas, presentó su nueva línea de focos con filamento LED y así da un paso decisivo hacia el futuro del sector.
construlita.another.co
Website preview
Sistemas de iluminación inteligente: clave para la competitividad y el crecimiento industrial 
Ciudad de México, 31 de marzo de 2025.- El actual entorno industrial, cada vez más competitivo y orientado a la eficiencia, está impulsando a las empresas a buscar alternativas que mejoren su desempeño y reduzcan los costos operativos. En este contexto, la adopción de sistemas de iluminación inteligente se ha convertido en una estrategia fundamental para optimizar procesos, cumplir con criterios medioambientales y elevar la productividad en todo tipo de plantas.
construlita.another.co
Website preview
Un hogar, mil historias: gadgets que se adaptan a cada tipo de familia 
Ciudad de México, 11 de marzo de 2025.- Para muchos pasó desapercibido, pero el pasado domingo 2 de marzo se conmemoró el Día de la Familia en México. Independientemente de si lo celebraste o no, una idea muy apreciada para apapachar a cada integrante en cualquier fecha del año es regalar soluciones que hagan la vida más cómoda y segura en casa, trátese de varias generaciones compartiendo el mismo techo o vivas solo y seas "tu propia family".
construlita.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Construlita

Construlita es una marca experta en iluminación profesional para aplicaciones comerciales, en oficinas, centros de servicio, industrias, de hospitalidad, arquitectónicas, urbanas y de alumbrado público. Satisface las necesidades de usuarios de la iluminación mediante conocimiento, tecnología y generación de propuestas que agregan valor a los proyectos, creando espacios llenos de experiencias cautivadoras que aumentan los sentidos mediante la luz.

“Convierte tu talento profesional en realidades que trascienden”.

Sobre Construlita Connect 

Construlita Connect es una plataforma de automatización, control y supervisión de iluminación, climatización e integración de dispositivos IoT (Internet of Things) para edificaciones inteligentes.

Sobre Tecnolite

Tecnolite es una marca líder en iluminación inteligente que cuenta con operaciones en México y Colombia, así como distribuidores en países de Centroamérica y el Caribe.

Con Tecnolite, ilumina lo que más quieres”.

Sobre Tecnolite Connect

Tecnolite Connect es la solución integral para transformar el sistema de iluminación común a un control inteligente, con dispositivos y softwares especializados para el control automatizado y gestión de la iluminación con eficiencia energética y seguridad, además de un sistema completo de gadgets que transforman hogares comunes en espacios inteligentes y automatizados.