¿Qué significan NOM y UL en los productos de iluminación? 

Ciudad de México, 31 de enero de 2024.- Al momento de comprar un foco o lámpara, que en términos formales se suelen denominar “luminarios”, seguramente has visto en el empaque o impreso sobre el mismo producto unos pequeños sellos que dicen “NOM” o “UL”, pero ¿sabes de qué se tratan realmente? Son certificaciones. Tanto si eres consumidor como especialista de otras industrias que no sean la de lightning, a continuación te explicamos de qué van en el mercado de la iluminación. ​ 

De acuerdo con Juan Carlos Laso, CEO de Grupo Construlita, las normas y certificaciones son marcos regulatorios que impactan positivamente a cualquier sector, pues su objetivo es mejorar los procesos de fabricación y asegurar el desempeño óptimo de los productos, regulando las pruebas que se desarrollan sobre ellos. ​ 

En el mercado de la iluminación, cuando los fabricantes o importadores ponemos en circulación un producto en el país, tenemos que apegarnos a las regulaciones en materia de eficiencia energética y luminosa, entre otros criterios que nos sirven para solicitar una certificación NOM, por ejemplo. Cabe destacar que, en el mundo de las normas y certificaciones, hay unas obligatorias que sí o sí debemos tener las marcas. Pero otras son opcionales y nos sirven para darle un plus de calidad y reputación a lo que vendemos, convirtiéndose en ventajas competitivas para las marcas y en mayor confianza a los ojos del comprador”; explica. 

 Diferencias entre NOM y UL 

 Antes de entrar a detalle sobre las especificaciones de cada uno de estos sellos relevantes en el segmento de la iluminación, el experto señala que no debemos confundir Norma Oficial Mexicana (NOM) con Normas Mexicanas (NMX), aunque mantienen cierta relación: “Las NOM determinan cuáles son los criterios que deben cumplirse, y son de carácter obligatorio. Mientras que las NMX son de aplicación voluntaria y funcionan como referencia para determinar la calidad de productos o servicios. De cierta forma, en el primer caso se abordan más los temas de seguridad, y en el segundo, aspectos de garantía o vida útil”. 

Puntos clave de las NOM, de carácter obligatorio

  • Determinan cuáles son los criterios que deben cumplirse. 
  • Son regulaciones técnicas que rigen a la industria para atender y eliminar los riesgos para la población y el medio ambiente. 
  • Se aplican a productos, procesos, sistemas, actividades, servicios o métodos de producción. 
  • Están basadas en información científica y tecnológica, para promover la calidad de los bienes y servicios que se ofertan y utilizan cotidianamente. 
  • Son elaboradas por comités con representantes de todos los sectores interesados: productores, comercializadores, fabricantes, exportadores, importadores, académicos y consumidores, así como de la dependencia gubernamental competente. ​ 
  • Aunque parecieran meramente locales, por su robustez obtenida mediante un profundo trabajo interdisciplinario, tienen valor a nivel internacional. ​ 

Por su parte, UL (siglas de Underwriters Laboratories, consultora especializada en seguridad y certificación con sede en Estados Unidos) no es una certificación obligatoria, como sí lo son las NOM. Pero es necesaria para vender luminarios que serán instalados en Estados Unidos y Canadá. En otras palabras, son un básico para la exportación a los países vecinos del norte, y una forma de remarcar la seguridad y calidad de los productos que se quedan en el mercado nacional. 

Juan Carlos Laso resume la certificación UL, en los siguientes puntos clave: 

  • Es una certificación privada que se ha expandido en más de 100 países. ​ 
  • Es uno de los sellos con más relevancia en Estados Unidos y Canadá, haciendo altamente competitivos a los productos que circulan en los mercados globales. 
  • Su proceso se enfoca principalmente en verificar los altos estándares de seguridad de los productos, a través de un proceso de evaluación de componentes, materiales, sistemas y rendimiento. 
  • Los fabricantes de iluminación la realizan debido a que garantiza que el producto cumple los requisitos establecidos en las normas vigentes. 
  • En el caso de nuestro país, el nombre completo de la certificación es UL-MX NOM, que no tiene mucho en el sector nacional y es otorgada por la organización UL de México. 
A pregunta expresa de ¿cuál de las dos certificaciones es mejor?, el CEO de Grupo Construlita comenta: “No podríamos afirmar que una es mejor que otra, pues ambas tienen ventajas para el desarrollo, fabricación y distribución de productos especializados en iluminación. Mi recomendación es evaluar cuál es la opción correcta para un producto en específico y sus canales de distribución”. 

En conclusión, podemos decir que las certificaciones UL y NOM comparten el objetivo de regular la seguridad y la calidad de los productos en iluminación. Más que “ponerlas a competir”, una buena práctica para las compañías que quieran ser más competitivas es cumplir con ambas, sin perder de vista que cada una representa un camino diferente, relacionado con el mercado en el que se venderán o instalarán los luminarios en cuestión. 


Construlita_PR_Ene2024_Diferencias entre NOM y UL_V1 (comentarios).pdf

PDF 137 KB

Construlita_PR_Ene2024_Diferencias entre NOM y UL_V1 (comentarios).docx

DOCX 44 KB

Share

Latest News

Website preview
Tecnolite marca el rumbo de la iluminación en México con sus nuevos focos de filamento LED 
Ciudad de México, 02 de abril de 2025.- Con un diseño clásico que remite a la nostalgia de los formatos incandescentes, pero con la eficiencia y el rendimiento característicos de la tecnología LED, Tecnolite, marca mexicana de iluminación que enriquece los momentos de las personas, presentó su nueva línea de focos con filamento LED y así da un paso decisivo hacia el futuro del sector.
construlita.another.co
Website preview
Sistemas de iluminación inteligente: clave para la competitividad y el crecimiento industrial 
Ciudad de México, 31 de marzo de 2025.- El actual entorno industrial, cada vez más competitivo y orientado a la eficiencia, está impulsando a las empresas a buscar alternativas que mejoren su desempeño y reduzcan los costos operativos. En este contexto, la adopción de sistemas de iluminación inteligente se ha convertido en una estrategia fundamental para optimizar procesos, cumplir con criterios medioambientales y elevar la productividad en todo tipo de plantas.
construlita.another.co
Website preview
Un hogar, mil historias: gadgets que se adaptan a cada tipo de familia 
Ciudad de México, 11 de marzo de 2025.- Para muchos pasó desapercibido, pero el pasado domingo 2 de marzo se conmemoró el Día de la Familia en México. Independientemente de si lo celebraste o no, una idea muy apreciada para apapachar a cada integrante en cualquier fecha del año es regalar soluciones que hagan la vida más cómoda y segura en casa, trátese de varias generaciones compartiendo el mismo techo o vivas solo y seas "tu propia family".
construlita.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Construlita

Construlita es una marca experta en iluminación profesional para aplicaciones comerciales, en oficinas, centros de servicio, industrias, de hospitalidad, arquitectónicas, urbanas y de alumbrado público. Satisface las necesidades de usuarios de la iluminación mediante conocimiento, tecnología y generación de propuestas que agregan valor a los proyectos, creando espacios llenos de experiencias cautivadoras que aumentan los sentidos mediante la luz.

“Convierte tu talento profesional en realidades que trascienden”.

Sobre Construlita Connect 

Construlita Connect es una plataforma de automatización, control y supervisión de iluminación, climatización e integración de dispositivos IoT (Internet of Things) para edificaciones inteligentes.

Sobre Tecnolite

Tecnolite es una marca líder en iluminación inteligente que cuenta con operaciones en México y Colombia, así como distribuidores en países de Centroamérica y el Caribe.

Con Tecnolite, ilumina lo que más quieres”.

Sobre Tecnolite Connect

Tecnolite Connect es la solución integral para transformar el sistema de iluminación común a un control inteligente, con dispositivos y softwares especializados para el control automatizado y gestión de la iluminación con eficiencia energética y seguridad, además de un sistema completo de gadgets que transforman hogares comunes en espacios inteligentes y automatizados.