Vacaciones e iluminación: diseñando experiencias nocturnas en playas y espacios abiertos 

Ciudad de México, 26 de noviembre de 2024.- Con la llegada de la temporada vacacional de invierno, los destinos de playa y otros sitios remotos se convierten en escenarios ideales para quienes buscan desconexión y contacto con la naturaleza. Hoteles boutique a la orilla del mar, parques turísticos al aire libre o reservas naturales, son algunos destinos acostumbrados por viajeros que quieren un respiro de la rutina. ​ 

Sin embargo, para garantizar que los visitantes tengan una experiencia placentera y hasta se conviertan en promotores orgánicos de un destino en particular, existe un elemento importante al que se debe prestar atención: la iluminación. En estos espacios, la instalación de los luminarios adecuados puede marcar la diferencia entre brindar una estancia acogedora y funcional, o derivar en ambientes que rompan con la magia del lugar si no existe una correcta planeación. 

De acuerdo con Juan Carlos Laso, CEO de Grupo Construlita (con marcas expertas en iluminación profesional), pensar en iluminación no debe ser sólo un tema estético o técnico durante cualquier periodo vacacional. "Se trata, por ejemplo, de imaginar cómo la luz guía a un huésped por un sendero rodeado de vegetación, enmarca la caída de agua en una fuente o resalta los detalles arquitectónicos de una fachada al borde del mar. Aquí el resto es cómo lograrlo, respetando la naturaleza y resolviendo los desafíos propios del entorno". 

Recomendaciones para proyectistas y arquitectos 

Para quienes diseñan y construyen estos espacios, el experto afirma que la clave está en planificar la iluminación como parte integral del entorno. Tres recomendaciones de Juan Carlos Laso para lograrlo, son: 

  • Conocer el espacio - Primero hay que evaluar las condiciones climáticas y materiales del lugar. "Una iluminación efectiva comienza con entender el entorno". 
  • Optar por luz de bajo impacto - Otro punto clave es priorizar luminarias que dirijan el flujo luminoso hacia donde realmente se necesita, evitando el desperdicio y respetando los ciclos naturales. 
  • Considerar la experiencia del usuario - Por último, la luz debe integrarse como una extensión del diseño del espacio, desde senderos iluminados con discreción hasta fuentes que se vuelven protagonistas de paseos inolvidables. ​ 
Por tipo de complejo turístico, el titular de Grupo Construlita detalla algunos luminarios convenientes según las particularidades del lugar y lo que se quiera brindar al visitante. "Imaginemos un resort frente al océano, donde los caminos que conectan las cabañas con la playa están iluminados con luz suave que no interrumpe las vistas al cielo estrellado. Aquí, la elección del producto adecuado no sólo asegura que los huéspedes se desplacen de manera segura, sino que también fomenta un ambiente sereno, perfecto para relajarse". 

En espacios de esta naturaleza, la solución ideal son minipostes con iluminación indirecta. Su diseño minimalista y resistente permite instalarlos cerca de la vegetación o en pasillos de arena sin que interfieran con el paisaje; los mejores están fabricados para soportar los rayos UV y tienen un índice de resistencia al impacto (IK) nivel 10

En un parque ecológico o una playa, los luminarios deben resistir el desgaste del viento salino, las lluvias tropicales y el paso constante de visitantes. En estos casos, la elección de materiales como policarbonato de alta resistencia y cristal templado garantiza que los equipos permanezcan funcionales y estéticamente impecables, incluso en climas extremos si el grado de protección IK llega a 9. 

Este tipo de luminarios empotrados en el piso, se suelen emplear para iluminar discretamente un mirador de madera o los alrededores de una piscina natural, entre otros lugares donde las soluciones deben soportar fuertes condiciones climáticas y un intenso ir y venir de turistas. Al respecto, el CEO de Grupo Construlita comenta que optar por equipos con altos grados de protección contra impactos y corrosión siempre será una inversión inteligente para garantizar su longevidad. 

"Ahora pensemos en una fuente decorativa iluminada en un hotel boutique o centro comercial. El agua cae en cascada mientras los anillos de luz sumergibles resaltan cada movimiento, creando un espectáculo visual que los vacacionistas capturarán con sus cámaras. Esta es la magia de combinar diseño y funcionalidad en espacios donde cada detalle cuenta"; explica el especialista. Para dichos escenarios, la recomendación son luminarias diseñadas específicamente para ser sumergibles, que gracias a su resistencia al desgaste por agua y acabados elegantes se vuelven aliadas indispensables de los proyectistas. 

Iluminar para preservar y disfrutar 

Ya sea en un hotel frente al mar, un parque nacional o un centro turístico de invierno, la iluminación bien planificada no sólo extiende las actividades a las horas nocturnas, sino que también transforma los espacios en lugares memorables para quienes los visitan. ​ 

La iluminación en estos entornos no se trata nada más de funcionalidad. Hay que pensar en contar historias, en crear atmósferas que conecten con las personas y resalten la esencia del lugar sin alterarla. Es un equilibrio entre técnica, diseño y respeto por la naturaleza. Porque al final la luz no sólo ilumina, también guía, embellece y conecta"; concluye Juan Carlos Laso, CEO de Grupo Construlita. 

Construlita_PR_Nov2024_Playas y aire libre_V1.pdf

PDF 373 KB

Construlita_PR_Nov2024_Playas y aire libre_V1 (1).docx

DOCX 41 KB

Tanya Belmont

Sr. Executive Account, another

 

 

Share

Últimas historias

Website preview
Hygge en casa: el truco nórdico que transforma tu hogar 
Descubre cómo la luz cálida, las texturas naturales y los objetos con historia pueden transformar tu hogar en un espacio acogedor y lleno de estilo. 
construlita.another.co
Website preview
Tu hogar en tendencia: 5 ideas para darle otra vida con iluminación
Ciudad de México, 17 de julio de 2025.- En ocasiones, basta un pequeño cambio para que todo se sienta distinto. En el hogar, un rincón olvidado puede volverse un refugio; o un comedor, en punto de encuentro emocional. Y es que el interiorismo ya no es un lujo inalcanzable, aunque muchos todavía no lo saben, entendiéndose ahora como una invitación a redescubrir los espacios mediante algo tan cotidiano —y poderoso a la vez— como la iluminación.
construlita.another.co
Website preview
Cómo usar la luz para vender más: 5 trucos infalibles para retailers 
Ciudad de México, 14 de julio de 2025.- En el dinámico mundo del retail, captar la atención de un cliente potencial en los primeros segundos puede hacer la diferencia entre una compra y una oportunidad perdida, pues de acuerdo con estudios hasta el 80% de las impresiones sensoriales se perciben a través de la vista, lo que convierte a la luz en una herramienta clave para influir en la percepción, destacar productos clave y mejorar la experiencia de compra.
construlita.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Construlita

Construlita es una marca experta en iluminación profesional para aplicaciones comerciales, en oficinas, centros de servicio, industrias, de hospitalidad, arquitectónicas, urbanas y de alumbrado público. Satisface las necesidades de usuarios de la iluminación mediante conocimiento, tecnología y generación de propuestas que agregan valor a los proyectos, creando espacios llenos de experiencias cautivadoras que aumentan los sentidos mediante la luz.

“Convierte tu talento profesional en realidades que trascienden”.

Sobre Construlita Connect 

Construlita Connect es una plataforma de automatización, control y supervisión de iluminación, climatización e integración de dispositivos IoT (Internet of Things) para edificaciones inteligentes.

Sobre Tecnolite

Tecnolite es una marca líder en iluminación inteligente que cuenta con operaciones en México y Colombia, así como distribuidores en países de Centroamérica y el Caribe.

Con Tecnolite, ilumina lo que más quieres”.

Sobre Tecnolite Connect

Tecnolite Connect es la solución integral para transformar el sistema de iluminación común a un control inteligente, con dispositivos y softwares especializados para el control automatizado y gestión de la iluminación con eficiencia energética y seguridad, además de un sistema completo de gadgets que transforman hogares comunes en espacios inteligentes y automatizados.