Parks Associates reconoce la alianza estratégica de Construlita y Tuya Smart
%2014.05.49.png)
Ciudad de México, 18 de diciembre de 2023.- En México, donde un edificio puede tener el mismo o mayor consumo energético que una mediana o gran industria de acuerdo con la Secretaría de Energía, es urgente en lo ambiental y lo económico promover el uso de tecnologías que eficienticen el uso de la electricidad, en relación con la operación, administración y funcionamiento de los equipos o espacios.
Por ello, en agosto del 2023 la compañía mexicana experta en iluminación profesional Construlita, que se ha consolidado en el país y Latinoamérica, lanzó su solución Construlita Connect: Un ecosistema integral para la automatización y control inteligente de la electricidad en proyectos nuevos y existentes, que monitorea minuciosamente los consumos de energía y permite realizar análisis de los mismos para tomar decisiones más conscientes y hacer ajustes sobre la marcha que cuiden al planeta y los bolsillos.
Dicho desarrollo que es flexible y escalable, fue posible gracias a la alianza de Construlita con Tuya Smart, líder global en interconectividad inteligente que ofrece soluciones en la nube para la integración de dispositivos, a través del internet de las cosas (IoT), dándoles a sus clientes en diversos sectores valor con innovaciones de software as a service (SaaS). En un contexto en el que Frost & Sullivan estima que factores como la aceleración de los procesos de automatización, harán que del 2022 al 2023 los dispositivos de IoT conectados en el mundo crezcan un 18%, pasando de 35.37 mil millones a 41.76 mil millones; aumentando significativamente los ingresos de este mercado global, para alcanzar la cifra de $1,177 billones de dólares al cierre de año, según Statista.
A pocos meses de haber llegado Construlita Connect al mercado, la alianza entre ambas compañías acaba de ser reconocida por Parks Associates, un referente internacional en estudios de mercado con más de 35 años de experiencia, que colocó en su análisis del tercer trimestre 2023 a Construlita y Tuya Smart como dos de las empresas que se están posicionando estratégicamente en los mercados de espacios inteligentes y la tecnología, aprovechando la innovación, la diversidad de productos y las asociaciones.
“La asociación de Tuya Smart con Construlita tiene como objetivo potenciar la tecnología de iluminación comercial, mejorando el posicionamiento estratégico de ambas empresas en el sector comercial. Al brindar soporte integral para productos de iluminación, Tuya está ampliando su potencial de ingresos y reforzando su papel como proveedor de soluciones de extremo a extremo”, señala el reporte “Smart Home Update” de Parks Associates.
Dicha distinción ayuda a visibilizar el alto potencial que representa Construlita Connect para el mercado mexicano, al haberse esforzado en aliarse con un proveedor global de tecnologías inteligentes para que los usuarios puedan controlar el consumo eléctrico de la iluminación, sensores, sistemas de aire acondicionado y todo lo relacionado con la distribución de energía en espacios comerciales, corporativos, fábricas, almacenes u hospitalidad (hotelería y alquileres vacacionales), por ejemplo.
En su reporte, Parks Associates pone a la alianza entre Construlita y Tuya Smart con un nivel de automatización a la altura de marcas como Amazon, Savant o Arlo Technologies. “Estas empresas están empleando diversas estrategias para reforzar sus posiciones en los mercados de tecnología y hogares inteligentes, enfatizando la diversificación de productos, asociaciones y soluciones centradas en el usuario para impulsar el crecimiento de los ingresos y mantener la competitividad”; reitera el documento.
Cabe destacar que la eficiencia energética profesional en proyectos, que en el caso de Construlita Connect puede lograrse a través de una plataforma web con acceso desde computadora o dispositivos móviles, involucra beneficios como: Ahorro de costos al reducir los desperdicios de consumo, comodidad y conveniencia, la creación de entornos más agradables y saludables, disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y la huella de carbono, así como facilitar el mantenimiento predictivo y preventivo de los equipos.